miércoles, 18 de agosto de 2010

TALLER DE ARTE TERAPIA

INICIA: MARTES 7 DE SEPTIEMBRE (Primer encuentro gratuito previa inscripción)
MARTES DE 16 A 19 HS
DURACION: 3 MESES
INVERSIÓN: $70 X MES Y $60 PARA EMPLEADOS DE CASINOS Y ESTUDIANTES (El costo incluye todos los materiales necesarios)
COORDINA: Elisabeth L. Lopez (Artista y Est Arte Terapia Cap. Fed)


¿Qué es Arte terapia?

Se trata de un espacio de integración, liberación y re-encuentro y es una disciplina que utiliza todos los dispositivos provenientes de las artes (artes plásticas en general, expresión corporal, música, teatro, el juego, los mandalas, etc.)
El arte terapia se fija en la importancia del proceso creativo y no en los resultados estéticos de la obra en sí.
El enfoque de este taller es NO INTERPRETATIVO, es decir, cada uno encontrará los propios significados en sus creaciones.
Una terapia de expresión cura el stress, la ansiedad, el desequilibrio emocional y otros trastornos concentrándose en el potencial creativo y expresivo de la persona, promoviendo el bienestar físico, mental y espiritual. Dando importancia a la creatividad, bajo el supuesto que su desarrollo favorecería el surgimiento de soluciones creativas en otras áreas de la vida.
Toda persona es capaz de ser creativa y esto es una necesidad, un impulso innato en el individuo, allí reside la gran fuerza terapéutica del arte. Posibilita expresar nuestros sentimientos, emociones y pensamientos aportándonos seguridad y confianza en nosotros mismos.


Informes e inscripción: arteterapiamdq@gmail.com

miércoles, 11 de agosto de 2010



















Fotos del 10-08!. Cada encuentro es un despertar de nuevas emociones...un aprendizaje mutuo.
Gracias como siempre, estamos muy contentas de que vayan evolucionando los proyectos de cada uno como así también esa trasmutación interna que encuentro a encuentro nos comparten.
Nos alegra saber que este taller no solo repercute en cada uno internamente, sino también en la relaciones familiares, sociales o laborales... Buenisimos los autoretratoss chicosss!! Abrazos al corazón per tutti!!

miércoles, 28 de julio de 2010

Encuentro 26 de julio







Despúes de una colorida mancha y de trabajar los sentidos, le dimos la bienvenida a los colores. A través de las artes plásticas nos reimos de nuestros miedos y de nosotros mismos...y compartimos... nos unimos...

Dedicamos esta publicación a todos los integrantes de InterapiArte y en especial a Guille (foto 1) quien festejó su cumple junto al grupo y nos convidó unas galletas de chocolate riquisimasss!!!
Gracias a todos... nos vemos el próximo lunes!!

sábado, 24 de julio de 2010

Taller en curso (comenzó 5 de julio)

Arteterapia es una disciplina que utiliza todos los dispositivos provenientes de las artes (todas). Actualmente en arteterapia existen 2 corrientes principales: por un lado, los que utilizan la plástica como medio de elicitar un diálogo paciente-terapeuta, con el objetivo de elaborar posteriormente de manera verbal el contenido plástico creado. Por otro lado, están los que se centran en lo artístico, sin requerir la posterior elaboración verbal y como complementaria a una labor psicoterapéutica (esta última es la que abordaremos en los encuentros).
Independientemente de la orientación escogida, la terapia artística se caracteriza por: Relevancia del proceso de creación por sobre el producto artístico, ya que es en las limitaciones de este proceso en donde pueden trabajarse las dificultades para simbolizar la experiencia. Importancia de la creatividad, bajo el supuesto que su desarrollo favorecería el surgimiento de soluciones creativas en otras áreas de la vida. Énfasis en la creación espontánea, con un objetivo más bien expresivo.
Te invitamos a participar de estos encuentros, con un enfoque NO INTERPRETATIVO, donde cada uno encontrará sus propios significados mediante mensajes visuales, tonos de voz, lenguaje corporal, contenido verbal, el juego, la música, el teatro, el clown, las artes plásticas, el contacto con otros, la comunicación personal, interpersonal y grupal a través de las cuales ensayaremos una experiencia vivencial “autorreferencial”.